11 consejos para optimizar tu dinero
Educación financiera
11 consejos para optimizar tu dinero
La Cooperativa 14 de Marzo, te propone estos pequeños tipos que te permitirán organizarte con tus finanzas y tener una vida más próspera y productiva.
- Tú eres el responsable de cómo gastas tu dinero: La manera más responsable de utilizar tu dinero es decidiendo cómo lo vas a hacer. Si gastas de forma reactiva, es decir, a medida que vayan llegando los gastos, terminarás perdiendo dinero.
Debes crear un presupuesto desde el mes anterior y debes seguirlo al pie de la letra. Recuerda, planea cómo vas a gastar tu dinero el mes anterior y NO sobre la marcha. - Está bien tener cosas, pero no dejes que las cosas te tengan a ti: Todos queremos tener nuestros propios juguetes. Muchos de ellos no los necesitamos, pero si trabajamos tan duro nos podemos dar gusto de vez en cuando.
Simplemente no permitas que darte tus gustos sobrepase los limites. Diviértete pero pon cada cosa en su sitio y recuerda que hay otras cosas mucho más productivas que podrías hacer con ese dinero. - Si vives con tu pareja el trabajo es de los dos: Si es tu caso, no tienes un problema de dinero, tienes un problema de pareja. Tu pareja tiene gran influencia en tus finanzas y es primordial que ambos estén en la misma página y tengas objetivos financieros.
Un trabajo en equipo puede apalancar sus resultados, de no hacerlo, afectarían sus resultados. Esto a su vez les dará la oportunidad de brindar excelentes bases sobre educación financiera a sus hijos. - Tener deudas es una emergencia: Las deudas son pequeños agujeros en un barco. Lo hunden lentamente y cuando lo notas ya es muy tarde. Enfócate en aprender cómo pagar tus deudas primero, ya que son una emergencia.
- Tus hijos heredarán tus habilidades financieras: Esto no solo será una gran ventaja para tu hijos, increíblemente es algo que puedes utilizar en tu propio beneficio. No para que tus hijos te ayuden en el futuro, sino porque dar ejemplo y enseñarles te mantiene concentrado y muy pendiente de tus finanzas.
Dar un buen ejemplo es uno de los principales motivos para manejar bien el dinero. Conviértete en el maestro en educación financiera para tus hijos. - No compres nada que tus abuelos no tengan: A menudo pensamos que muchas de las últimas tecnologías son esenciales para vivir una vida feliz. Sin embargo, Ramsey a menudo sugiere pensar y actuar como nuestros abuelos a la hora de tomar decisiones financieras.
- Pagar tu vivienda y tu carro no son la mejor forma de vivir: Así como se mencionó en el punto 4, las deudas con emergencias. Caemos en la trampa de necesitar un carro o una vivienda y aunque figuran como activos en nuestros balances se comportan como pasivos.
Mantenerlos requiere el pago mes a mes de cuotas de préstamos, servicios, mantenimiento, gasolina, etc. Paga lo que puedas pagar en efectivo e invierte los ahorros. No gastes lo que no tienes. - Construir riqueza es algo bueno: Querer tener dinero no es algo malo. No significa que seas avaro, pretencioso o que quieras estar por encima de los demás. Construir riqueza no es malo, pero amar el dinero por encima de todo sí lo es.
- Nunca culpes a los demás: Dave afirma que muy a menudo conoce personas que buscan su ayuda, el problema es que ellos siempre están culpando a otros de tu situación.
El primer consejo que Dave da es: “asume la responsabilidad”. El primer paso está en aceptar que sea cual sea tu situación actual, es tu culpa y tú eres el único responsable del lugar en el que estás. - Ahorra y planifica tu futuro: Para terminar uno de los consejos más valiosos. Cuando tu ahorras no importa el monto estás formando un capital que a la larga te va a beneficiar de gran manera no solo para implemetar nuevos posibles negocios, o para gastos imprevistos.
- No a las tarjetas de crédito: Las tarjetas de crédito son un tema muy debatido. Ramsey afirma rotundamente que lo mejor es no tenerlas, incluso si haces un buen uso de ellas. Así pagues en su totalidad tu tarjeta mes a mes, el solo hecho de tenerla y utilizarla hace que gastes un 22% más de dinero que si utilizaras un efectivo determinado por un presupuesto.